
Bonos para madres: Conoce todos los beneficios que pueden recibir las mujeres con hijos
El Estado cada año otorga una serie de beneficios económicos dirigidos a distintos sectores de la población. Entre ellos están las madres, quienes cuentan con bonos para afrontar los gastos en las etapas de gestación y crianza.
Subsidio Protege, Asignación Maternal o Bono por hijo son algunos de estos aportes, los cuales en su mayoría se entregan de forma mensual.
Revisa a continuación el listado de beneficios para madres:
– Bono por Hijo: Como una forma de ayudar a las madres de nuestro país, el Gobierno instauró el Bono por Hijo, un beneficio que tal como dice su nombre, entrega un apoyo económico a las mujeres por cada hijo -nacido vivo o adoptado- y que se entrega al momento de jubilar.
Este aporte se calcula en base al 10% de 18 ingresos mínimos (monto vigente en julio de 2009 o en el mes de nacimiento del hijo) más la rentabilidad anual promedio del Fondo C del 4,51% (descontadas las comisiones de la AFP).
Se entrega un monto en dinero que se paga en reemplazo de la renta de la trabajadora siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la ley y tengan derecho a la licencia médica (descanso).
– Asignación Maternal: Para mujeres encinta trabajadoras, no importa si son dependientes o independientes. A ellas se suman las embarazadas que son carga de su cónyuge. De acuerdo al nivel de ingresos, el aporte mensual puede estar entre los $2.398 a $12.364. Este se debe solicitar en el Instituto de Previsión Social (IPS) con la documentación correspondiente.
– Subsidio Maternal: Destinado a las trabajadoras embarazadas desde su quinto mes (dependientes o independientes) y que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
– Bono Control Niño Sano: Es un beneficio entregado por el Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Chile Seguro y Oportunidades a familias que tengan a su cuidado a niños y niñas menores de 6 años.
El beneficio está dirigido a quienes pertenezcam a estos programas, no es necesario postular a él, sólo se deben cumplir los requisistos dispuestos por la autoridad, además de que acrediten tener al día el Control de Salud Niño Sano de los niños y niñas a su cargo.
– Subsidio Protege: Beneficia a madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de un niño o niña menor de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Este consta de un aporte mensual de $200.000 que se entregará directamente a las trabajadoras beneficiarias por cada niño o niña menor de 2 años, para que sea destinado a su cuidado.
– Bono Dueña de Casa: Oficialmente llamado Bono de Protección, es un beneficio social que entrega anualmente el Gobierno a las mujeres jefas de hogar que sean miembros del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO), y que estén dentro de la población más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH).
Si bien, para acceder a este beneficio no es necesario postular, y se entrega por 24 meses consecutivos. El monto se reajusta el 1 de febrero de cada año de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
De esta manera, sumando el aporte total, un hogar obtiene $380.958 con el valor estimado de 2021.
Fuente: Mega